¡Gracias por compartir!
Contáctenos
JUEGOS CONSCIENTES
En 1996 la Prof. Dra. Rosa Planas Bartrina crea una Entidad Especializada, con propuestas especificas y concretas para las áreas Cultura-Educación-Salud-Trabajo. El Centro Yuguets Argentina (ONG) elaborando de ésta manera alternativas específicas para favorecer el rendimiento educativo, la enseñanza en valores, la no violencia y la formación integral de niños/jóven.
El eje central de los Programas es estimular la Facultad Lúdica del Ser Humano como base del desarrollo armónico de la Persona desde su gestación y a lo largo de toda su vida mostrando que la Educación y la formación integral del individuo es positiva si adquiere una cultura lúdica y puede aplicarla en sí mismo, en sus estudios, trabajo, familia y sociedad.
Los años de crisis social muestran problemas y necesidades de los niños/as, la familia, los padres, el joven, la mujer- madre, el estudiante, el docente, la tercera edad, el discapacitado, las Instituciones y la comunidad en general.
Es necesario lograr un cambio que detenga la violencia intra y extra familiar, el trabajo de menores, mujeres con hijos en situación de alto riego. Un cambio que enfrente la falta de trabajo, la pobreza, el abandono del estudio, el bajo rendimiento educativo, la crisis docente, los conflictos socioeconómicos en todas las clases sociales, etc.
Fecha: 7 y 8 de Noviembre 1998
Lugar: Casa de la Cultura -
Ramon Carillo 2476 - San Martin - Bs As
I Jornada Educativa Internacional “La Recreacion y el Juego ̈ Un derecho para todos”
Expositores:
Lic. Julio C. Labaque (Argentina)
Lic. Marina Muller (Argentina)
Lic. Gladys Brites (Argentina)
Prof. Andres Ziperovich (Argentina)
Prof. Imma Marin (España)
Gotzon Audzmendi (Espana)
Lic. Tula Bardier (Uruguay)
Fecha: 28 de Agosto al
4 de Septiembre de 1999
Lugar: Instituto Ballester
Salón Intersecretarios Legislatura
II Jornadas Educativas Internacionales
“La Recreacion y el Juego” Un Derecho
para todos
III Jornadas Educativas Internacionales
Investigacion “La Facultad Ludica en el
Ser Humano”
I Congreso Nacional "El Juego y la
calidad de vida"
Expositores de Argentina, Brasil, Uruguay, Espana, Japon.
*Se realizo un manifiesto para Reivindicar la Facultad Ludica del Ser Humano.
Fue auspiciado por la UNESCO
Fecha: 6 al 9 de octubre de 2001
Talleres de Jornada Completa en
Congresos
Temas: Juegos y Juguetes para la Paz Coordinacion: Centro Yuguets y Prof. Gotzon Audzmendi (Espana)
Video: “Jugar es un asunto Serio” Stand: Programa Recreación Productiva (Juegos realizados por niños con necesidades especiales integrador para mejorar la calidad de vida y descubrir un mundo mejor.
Fecha: 20 al 22 de septiembre de 2002
V Jornadas Educativas Internacionales
“La Recreacion y el Juego ̈ un derecho
para todos”
V Jornada de Investigacion “Educacion
y Juegos por la Paz”
Expositores: Argentina, Uruguay, Brasil
1999 al 2008 "Juegos y Juguetes para todos"
Lugar: Jardin Japones
Stand y Talleres específicos, Construcción de juegos (Todo publico) Casita Fundación Espacios Verdes
Redes y Apoyo a Instituciones Educativas carenciadas para armado de Ludotecas.
Tener acceso al Juego mejora la calidad de vida y nos da herramientas para afrontar las adversidades de la vida para una cultura de PAZ.
Comunidad Misión San Francisco Pichanal
Salta
Escuela Rural - Escuadrón 28
Mendoza
Conin
Informes e Inscripción todo el año
Martes y Viernes - 18:30 a 20:30 hs.